Charles de la Fosse – Estudio de lámpara
Charles de la Fosse – Estudio de lámpara
Referencia: DFR 126Título de la Obra: Estudio de lámpara
Autor: Charles de la Fosse
| Técnica/soporte: | Pluma y aguada gris sobre papel | 
| Medidas: | 21,4 x 26,9 cm | 
| Tipo de papel: | verjurado, puntizones verticales a 27 mm | 
| Filig./Datos: | Firmado. Filigrana escudo coronado con flor de lis | 
| Época: | XVII/XVIII | 
| Biografia: | Charles de La Fosse (París, 1636-1716), fue un pintor y retratista francés. Su dibujo y pintura pertenece a a la Escuela Francesa del Siglo XVIII. Se le considera el máximo exponente del barroco galo junto a Charles Le Brun. La Fosse fue hijo de un orfebre y discípulo de Chauveau y de Le Brun. También viajó a Italia, donde conoció el arte de los grandes maestros en Roma y Venecia. A su regreso decoró varias iglesias en París, adquiriendo fama como pintor. De este modo Lord Montagu le llamó para decorar su palacio en Londres. Del mismo modo Jorge I le encargó decorar el palacio de Hampton Court. Pero La Fosse rechazó la oferta del rey y prefirió retornar a su natal París, donde reinaba Luis XIV. Y de este modo el monarca le confirió pintar la cúpula de Los Inválidos. Años atrás, en 1673, había ingresado en la Real Academia de Pintura y Escultura y llegó a la cumbre en 1715. Su estilo evoca varias escuelas de pintura europeas, pero en especial a Nicolás Poussin, a Correggio y a los pintores italianos del siglo XVI. También subyacen elementos de Rubens, sobre todo en los cuadros de temas mitológicos e históricos. Como en su obra Moisés salvado de las aguas que realizó para las dos ediciones del Salón de París en las que participó, las de 1699 y 1704. Del mismo modo en España, el Museo del Prado conserva una obra suya, Acis y Galatea, probablemente expuesta en una de esas dos ediciones.  | 
		
| Estado de conservación: | Bueno | 
| Procedencia: | Colección privada parisina | 




